Phantom 4 Pro+ V2.0 Incluye tablet 5.5"
-
Traducción
- Afrikaans
- Albanian
- Amharic
- Arabic
- Armenian
- Azerbaijani
- Basque
- Belarusian
- Bengali
- Bosnian
- Bulgarian
- Cebuano
- Chinese (Simplified)
- Chinese (Traditional)
- Corsican
- Croatian
- Czech
- Danish
- Dutch
- English
- Esperanto
- Estonian
- Finnish
- French
- Frisian
- Galician
- Georgian
- German
- Greek
- Gujarati
- Haitian Creole
- Hausa
- Hawaiian
- Hebrew
- Hindi
- Hmong
- Hungarian
- Icelandic
- Igbo
- Indonesian
- Irish
- Italian
- Japanese
- Javanese
- Kannada
- Kazakh
- Khmer
- Korean
- Kurdish
- Kyrgyz
- Lao
- Latin
- Latvian
- Lithuanian
- Luxembourgish
- Macedonian
- Malagasy
- Malay
- Malayalam
- Maltese
- Maori
- Marathi
- Mongolian
- Myanmar (Burmese)
- Nepali
- Norwegian
- Nyanja (Chichewa)
- Pashto
- Persian
- Polish
- Portuguese
- Punjabi
- Romanian
- Russian
- Samoan
- Scots Gaelic
- Serbian
- Sesotho
- Shona
- Sindhi
- Sinhala
- Slovak
- Slovenian
- Somali
- Sundanese
- Swahili
- Swedish
- Tagalog (Filipino)
- Tajik
- Tamil
- Telugu
- Thai
- Turkish
- Ukrainian
- Urdu
- Uzbek
- Vietnamese
- Welsh
- Xhosa
- Yiddish
- Yoruba
- Zulu
- Inicio>
- Tienda on-line>
- DRONES DJI>
- DJI PHANTOM 4 / 4 PRO>
- Phantom 4 Pro+ V2.0 Incluye tablet 5.5''
Phantom 4 Pro+ V2.0 Incluye tablet 5.5''
DJI PHANTOM 4 PRO V2 DE NUEVO EN STOCK.
Phantom 4 Pro V2.0+ Incluye table 5.5"
Envio Gratuito!!!
EN STOCK!!!
Nota: Tablet solo esta incluida con el Phantom Pro+
INCLUYE:
El nuevo Phantom 4 Pro V 2.0 incluye un sistema de transmisión OcuSync HD, que puede funcionar en una frecuencia de banda dual y se conecta de forma inalámbrica a las DJI Goggles RE. Al igual que el Phantom 4 Pro y el Advanced, el Phantom4 Pro V2.0 está equipado con un sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles, capaz de grabar vídeos a 4K/60 fps y fotografiar en modo disparo en ráfaga a 14 fps. Además, el sistema FlightAutonomy incluye sensores dobles de visión trasera y sensores infrarrojos para un total de 5 direcciones de detección de obstáculos y un sistema anticolisión en 4 direcciones.
La cámara de a bordo ha sido rediseñada para utilizar un sensor CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles. Un objetivo diseñado a medida hecho de ocho elementos organizados en siete grupos, es la primera cámara de DJI en usar un obturador mecánico, eliminando la distorsión del obturador que aparece cuando se toman imágenes de sujetos en rápido movimiento o cuando se vuela a mucha velocidad. En efecto, es más potente que muchas cámaras tradicionales. Gracias al procesado de vídeo más potente admite vídeos H.264 4K a 60 fps o H.265 4K a 30 fps, ambos con una velocidad de bits de 100 Mbps. Los sensores y procesadores avanzados aseguran que todo se captura con más detalles de imagen y los datos de imagen necesarios para la posproducción avanzada.
La cámara del Phantom 4 Pro V2.0 supone una mejora en todos los aspectos que hicieron icónica a la cámara original del Phantom 4. Todo ha sido mejorado, incluyendo el tamaño del sensor, la resolución y el sistema de procesado de imagen, convirtiéndolo en el Phantom más potente hasta la fecha. También se puede ajustar la apertura entre f2.8 - f.11 para una mayor versatilidad.
SENSOR CMOS DE 1 PULGADA Y 20 MEGAPÍXELES
El tamaño del sensor es más importante para la calidad de la imagen que el número de píxeles, ya que un sensor más grande captura más información en cada píxel, mejorando el rango dinámico, el ratio señal/ruido y el rendimiento en entornos de poca luz. El sensor CMOS de 1 pulgada y 20 megapíxeles del Phantom 4 Pro V2.0 es casi cuatro veces mayor que el sensor de 1/2.3 pulgadas del Phantom 4. Utiliza píxeles más grandes y tiene una ISO máxima de 12800, así como mayor contraste. Es lo suficientemente bueno para que las imágenes se utilicen inmediatamente, al tiempo que se capturan suficientes detalles para un posprocesado avanzado.
RENDIMIENTO OPTIMIZADO EN 4K
Un sistema de procesamiento de vídeo mejorado permite capturar vídeo en cine y producción optimizada DCI 4K / 60 (4096 x 2160 / 60 fps) a un ratio de bits de 100 Mbps, lo que te permite obtener fotos de alta resolución en cámara lenta. El Phantom 4 Pro también es compatible con el códec de vídeo H.265 (resolución máxima 4096x2160 / 30 fps). H.265 dobla el procesamiento de imagen que se consigue con H.264 para el mismo ratio de bits. Esto da como resultado una calidad de imagen significativamente mejorada. Graba en el modo D-log, con su amplio rango dinámico, para sacar el máximo provecho de la información de imagen a la hora de clasificar el color.
OBJETIVO DE ALTA RESOLUCIÓN
La resolución y el contraste de un objetivo son esenciales para la calidad de la imagen, ya que sólo un objetivo de calidad puede capturar fotos nítidas y vívidas a altas resolución. La cámara del Phantom 4 Pro V2.0 tiene un objetivo F2.8 gran angular optimizado para imagen aérea con una distancia focal equivalente a 24 mm. Cuenta con ocho elementos - 2 asféricos - dispuestos en siete grupos que encajan en un marco más pequeño y más compacto. Sus imágenes son mucho más detalladas con baja distorsión y baja dispersión, asegurando que las fotos y vídeos sean nítidos y vívidos. Los resultados de MTF (Modulation Transfer Function) se han hecho públicos, para que la gente pueda comprender mejor el rendimiento del objetivo.
CAPTÚRALO TODO
La imagen aérea no sólo se utiliza para capturar paisajes; Trae nuevas perspectivas a todo, desde escenas de acción al automovilismo. La captura de objetos que se mueven a alta velocidad siempre ha sido un reto para las cámaras aéreas con un obturador electrónico. Esta es la razón por la que el Phantom 4 Pro fue el primer Phantom de DJI en utilizar un obturador mecánico y un objetivo de gran apertura. El obturador mecánico con una velocidad máxima de obturación de 1/2000s elimina la distorsión del obturador que aparece cuando se toman imágenes de sujetos en rápido movimiento o cuando se vuela a mucha velocidad. También se ha mejorado el obturador electrónico con una velocidad de obturación máxima de 1/8000 segundos, y un nuevo disparo en modo ráfaga capaz de disparar 14 fps a 20 megapíxeles para capturar el momento perfecto.
DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS EN 5 DIRECCIONES
Un conjunto adicional de sensores de visión estéreos de alta resolución situados en la parte trasera, además del par colocado en la parte delantera, así como los sistemas de detección de infrarrojos colocados en los lados izquierdo y derecho, amplían el sistema FlightAutonomy. Esta red crea un total de 5 direcciones de detección de obstáculos con un sistema anticolisión de 4 direcciones, protegiendo el Phantom 4 Pro 2.0 de más obstáculos y dando a los cineastas la confianza para capturar imágenes más complejas.
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CON 6 CÁMARAS
Tres sistemas de sensores de visión duales forman un sistema de navegación de 6 cámaras que trabaja constantemente para calcular la velocidad relativa y la distancia entre el avión y un objeto. Utilizando esta red de sensores de visión frontales, traseros e inferiores, el Phantom 4 Pro V2.0 es capaz de mantenerse en vuelo estacionario en lugares sin GPS al despegar en interiores, o en balcones, o incluso cuando se vuela a través de ventanas con un mínimo control del piloto. En el caso improbable de que los sensores superiores y inferiores no puedan funcionar, la aeronave puede mantenerse en vuelo estacionario utilizando el sistema de visión estéreo trasero. El Phantom 4 Pro 2.0 también es capaz de volar en entornos complejos a una velocidad de hasta 50 km/h (31 mph), evitando los obstáculos en su trayectoria. En el modo Detección de Proximidad, el Phantom 4 Pro V2.0 reduce su alcance de detección permitiéndole ver con más detalle y volar a través de espacios estrechos.
¿QUÉ ES FLIGHTAUTONOMY?
FlightAutonomy es una avanzada plataforma de inteligencia aérea de automatización del vuelo. Se compone de una red compleja de diez grupos de componentes, incluyendo siete cámaras - sensores de visión dual frontales, traseros e inferiores y la cámara principal - un sistema de detección de infrarrojos, posicionamiento por satélite de banda dual (GPS y GLONASS), dos telémetros ultrasónicos orientados hacia abajo, IMU y brújulas redundantes, y un grupo de potentes núcleos de computación especializados. El Phantom 4 Pro V2.0 adquiere una visión en tiempo real de su entorno e información sobre la altura y la posición de los obstáculos cercanos para crear un mapa 3D en el que pueda ubicarse. Las IMU y las brújulas recogen datos cruciales sobre el estado de los vuelos, la velocidad y la dirección, mientras que las IMU redundantes y las brújulas controlan los datos críticos y descartan posibles errores, mejorando drásticamente la fiabilidad del vuelo.
SISTEMA DE DETECCIÓN DE INFRARROJOS
El Phantom 4 Pro fue la primera aeronave DJI en utilizar un sistema de infrarrojos de detección. Colocados a la izquierda ya la derecha de la aeronave, éstos miden la distancia entre la aeronave y cualquier obstáculo usando la exploración 3D infrarroja. Cuando se utilizan los modos Principiante y Trípode, dichos sensores tienen un campo de visión horizontal de 70° y un campo de visión vertical de 20°, proporcionando una vista amplia de la escena a los lados del Phantom, y un alcance máximo de 7 m (23 pies). Los sensores ultrasónicos tradicionales sólo tienen un rango de detección de 3 a 5 m y pueden ser confundidos cuando se ven afectados por la vibración de la hélice. El sistema de detección de infrarrojos es capaz de detectar áreas más grandes y medir la distancia entre la aeronave, identificando los objetos más cercanos con precisión sin ser afectados por las interferencias, proporcionando una detección y protección más fiables.
Control remoto con pantalla integrada y OcuSync
Una pantalla de 5.5" 1080p integrada en el Phantom 4 ProV2.0+ ofrece un brillo de 1000 cd/m2, más del doble de los dispositivos inteligentes convencionales. El hardware y el software están perfectamente integrados gracias a la aplicación DJI GO 4 incluida en la pantalla. Esto, junto con la duración de cinco horas de la batería y el alcance de 7 km del sistema de transmisión OcuSync, hacen del Phantom 4 Pro V2.0+ una solución de imagen aérea integral.*
*La distancia máxima de transmisión se obtiene en entornos sin obstrucciones, libres de interferencias según normas de la FCC.
Transmisión de vídeo OcuSync
El control remoto del Phantom 4 Pro V2.0 utiliza la transmisión de vídeo OcuSync,* que utiliza la tecnología de multiplexión por división de tiempo para enviar la señal de control y recibir la señal de vídeo al mismo tiempo. Con el control remoto encendido, el sistema OcuSync busca la frecuencia de banda con menos interferencias para mantener una transmisión despejada. Además, gracias a OcuSync, el Phantom 4 Pro V2.0 puede conectarse a las DJI Goggles RE de forma inalámbrica. Libérate de las ataduras de los cables y disfruta de la emoción del vuelo FPV a velocidades de hasta 72 km/h (45 mph) en modo S.
PANTALLA ULTRA BRILLANTE
Una pantalla de 5.5" 1080p integrada en el Phantom 4 ProV2.0+ ofrece un brillo de 1000 cd/m2, más del doble de los dispositivos inteligentes convencionales. Hace que los colores brillantes y vivos sean fácilmente visibles en luz solar directa. Como la aplicación DJI GO 4 está integrada en la pantalla, no se necesita un dispositivo móvil, lo que simplifica las preparaciones antes del vuelo. La integración de un puerto HDMI, ranura para tarjetas microSD, micrófono, altavoz integrado y conexión Wi-Fi permite que las imágenes sean editadas dentro de DJI GO 4 para ser compartidas casi al instante. Su vida de la batería de cinco horas hace que el Phantom 4 ProV2.0+ sea una solución integral para imágenes aérea
Mira un mundo diferente
El Phantom 4 Pro V2.0 se conecta de forma inalámbrica a las DJI Goggles RE, poniéndote en el centro de la acción con sus puntallas LTPS duales que ofrecen una vista en directo de la cámara a 1080p con un campo de visión de 85º. Al utilizar OcuSync para conectarse, los usuarios pueden vivir una experiencia de vuelo FPV rápida y nítida con una latencia increiblemente baja. Además, controlar tu Phantom con las DJI Goggles RE es más intuitivo que nunca. Sólo tienes que activar Seguimiento de cabeza, que te permite mover la aeronave o el estabilizador con sólo girar la cabeza.*El Phantom 4 Pro/Pro+ V2.0 es compabile en estos momentos con las DJI Goggles Racing Edition (RE), que no están disponibles en Japón ni Rusia en estos momentos. Se añadirá la compatibilidad con las DJI Goggles originales en el futuro
VUELO INTELIGENTE
Trazo
TapFly
En este modo de regreso al punto de origen mejorado, el Phantom 4 Pro V2.0 puede elegir automáticamente la mejor ruta para volver al punto de origen según las condiciones del entorno. A medida que vuela va grabando su ruta, permitiéndole regresar por la misma evitando obstáculos si la señal del control remoto se pierde. Según su altura en el momento de la desconexión, el Phantom 4 Pro V2.0 también es capaz de ajustar su trayectoria de vuelo para evitar obstáculos que haya detectado durante el vuelo. Durante el despegue el Phantom 4 Pro V2.0 graba lo que se encuentra justo debajo y lo compara con el lugar a aterrizar a la vuelta para un aterrizaje más preciso. También puede detectar el suelo para ver si el punto de aterrizaje es adecuado. Si se encuentra con algún obstáculo, o hay agua en el suelo, avisará al piloto y se mantendrá en vuelo estacionario a una altura adecuada ayudando a aterrizar la aeronave en un terreno más seguro
Modo Gestual
Utilizando el modo Gestual, se pueden tomar selfies fácilmente utilizando unos pocos gestos sin necesitar el control remoto. La avanzada tecnología de visión por ordenador permite al Phantom 4 Pro V2.0 recibir instrucciones a través de gestos. El sujeto sencillamente levanta los brazos mirando a la cámara y la aeronave reconocerá el movimiento fijando la cámara en el sujeto y colocándolo en el centro del encuadre. Cuando está listo para la foto, el sujeto sostiene sus brazos para señalárselo a la aeronave. Comenzará una cuenta atrás de tres segundos, dando tiempo para posar, permitiendo capturar momentos sin el control remoto.
Rendimiento de Vuelo
Modos de Vuelo
Diferentes producciones requieren diferentes características de vuelo, y el Phantom 4 Pro V2.0 ofrece tres modos de vuelo: P, A y S. Conmutar entre ellos permite a los pilotos obtener el control que necesitan, ya sea que busquen fluidez, simplicidad, navegación inteligente o velocidad. En el modo Posición, están disponibles TapFly, ActiveTrack, la detección de obstáculos y las funciones de posicionamiento. El modo Sport le añade agilidad extra y mayor velocidad, alcanzando los 72 km/h (45 mph). El modo Atti desactiva la estabilización por satélite y mantiene la altitud del Phantom 4 Pro V2.0. Es ideal para pilotos experimentados que buscan capturar imágenes más suaves. El modo Trípode, que limita la velocidad a 7 km/h, proporciona un control de precisión para el encuadre específico y el vuelo en interiores. Tanto el sistema de detección de infrarrojos como los sensores de visión están habilitados en estos modos para una experiencia de vuelo más segura.
Propulsion mas Silenciosa
Las nuevas y aerodinámicas hélices 9455 permiten volar de forma más silenciosa y los controladores ESC FOC ofrecen una mayor estabilidad gracias a su corriente sinusoidal. Se ha reducido el ruido que hace la aeronave en hasta un 4dB* (60%) para poder disfrutar más del vuelo.*En interiores y a 1 m de la aeronave.
Redundancia de Sensores
The Phantom 4 Pro V2.0 features dual compass modules and dual IMU units, making it more reliable when compared to many hexacopters and octocopers. Compasses and IMUs are important sensors to ensure a stable flight and the Phantom 4 Pro V2.0 constantly compares the data it receives through both pairs. This data is run through advanced algorithms to check accuracy and any inaccurate data is simply discarded without affecting flight, keeping flight steady and reliable.
Baterias inteligentes
La imagen aérea profesional se beneficia de tiempos de vuelo más largos. El Phantom 4 Pro V2.0 tiene un tiempo de vuelo máximo de 30 minutos, proporcionando más tiempo en el aire para capturar la toma perfecta. La aplicación DJI GO 4 muestra la duración de la batería y calcula los tiempos de vuelo restantes según la distancia recorrida y otros datos. Dará alertas cuando alcance una cantidad segura mínima requerida para un viaje seguro de regreso al punto de despegue. Un avanzado sistema de gestión de la batería en su interior evita la sobrecarga y el exceso de descarga. Cuando se almacenan durante un largo periodo, las baterías se descargarán para mantenerse en buen estado.
DJI Go4
Al capturar imágenes aéreas el mando a distancia es responsable de la mayoría de los controles físicos, incluyendo el pilotaje y la grabación. Sin embargo, los disparos más difíciles requieren una vista en tiempo real, estadísticas de vuelo y ajustes avanzados. Estos tradicionalmente se controlan a través de un dispositivo inteligente, por lo que el dispositivo inteligente es esencial para la imagen aérea. La aplicación DJI GO 4 está optimizada para imagen aérea y se actualiza junto con la aeronave para garantizar que todas las funciones son compatibles. Se puede utilizar en dispositivos inteligentes y está disponible para ser integrado en el monitor DJI CrystalSky, proporcionando un control sencillo y adecuado. Utilizando la aplicación DJI GO 4, hay un gran número de modos de vuelo inteligentes disponibles. También proporciona acceso a controles manuales completos de la cámara, incluyendo la ISO, la apertura, la velocidad de obturación, y los formatos de imagen entre otros. Cualquier cambio en DJI GO 4 aparecerá casi instantáneamente en la pantalla. Los datos de vuelo y el estado de transmisión de vídeo son fáciles de comprobar en la aplicación, lo que mejora aún más la eficacia y la comodidad del control.DJI GO 4 incluye funciones de edición para editar y compartir rápidamente a las redes sociales e incluso transmisión en vivo. Después de cada vuelo, las rutas de vuelo y los datos se registran automáticamente y se sincronizan con la cuenta asociada de DJI GO 4, manteniéndola fácilmente accesible para su revisión. Tanto los registros como los datos de vuelo son fáciles de grabar y revisar.